Actualizado.
A continuación dejo dos noticias, del diario El País; la primera es una profundización sobre el asunto de los "enfermeros" asesinos; y la segunda es sobre la trajedia que ha ocurrido en Paysandú:
A continuación dejo dos noticias, del diario El País; la primera es una profundización sobre el asunto de los "enfermeros" asesinos; y la segunda es sobre la trajedia que ha ocurrido en Paysandú:
![]() |
Daiana Macarena Martínez, una chica ejemplar, asesinada por inmundos infieles (foto de Subrayado). |
"
Último Momento
ENTREVISTA
Enfermero asesino no mataba "por dinero", dice su pareja
Jorge Yozzi, un pae umbanda que desde hace 22 años es pareja de Ariel Acevedo, uno de los enfermeros acusados de asesinar al menos a 15 pacientes, dijo que no puede afirmar ni negar la culpabilidad de su compañero y aseguró que "si realmente lo hizo, la gran interrogante es dónde estaban los médicos, los forenses, los compañeros enfermeros".
También negó que los asesinatos se hayan realizado "por dinero" o que Acevedo tuviese "arreglos con funerarias (...) Vivimos bien, pero somos personas de trabajo" y aseguró que "no existe nada de lo que se dijo" sobre la posibilidad de que el motor de las muertes sea el tráfico de órganos. A su vez destacó que ambos son umbandas, pero que "nada tiene que ver la religión con los asesinatos".
Yozzi dijo al diario argentino Perfil que "hay algo más detrás" y, además de apoyar a su pareja, expresó que Acevedo es "una persona normal, tranquila, responsable y estudiosa". Asimismo declaró que el pasado jueves lo visitó en la cárcel y lo encontró "ido" y "deprimido". "Se preocupa por cómo voy a mantener la casa y por la salud de su madre", afirmó.
De acuerdo a lo subrayado por Yozzi, Acevedo "pasa gran parte de su tiempo en la biblioteca de la cárcel" y hasta se ofreció "para ayudar" a sus compañeros de celda con sus estudios. "Me dice que tiene ganas de estudiar pero aún no sabe qué. Tiene alto nivel cultural y le encanta leer. En el tiempo de la visita hablamos mucho, pero hay cosas que por el momento prefiero no decir", agregó.
Yozzi contó también algunos detalles del momento en que Acevedo fue detenido. Según dijo, los policías que llegaron a su hogar "le pidieron que se subiera al patrullero", cargaron sus computadoras y se fueron. "Yo no entendía que pasaba y no podía imaginarme de qué se trataba", expresó.
"Ariel pasó la noche en la comisaría y al otro día declaró en la fiscalía. Quedó demorado y no pude hablar con él. Antes de que lo trasladaran a la penitenciaría lo vi y me explicó de qué lo acusaban, pero yo no entendía de qué me hablaba. Teníamos una vida hermosa, perfecta y de la noche a la mañana se derrumbó", aseguró.
Por la sensibilidad del tema, la nota fue cerrada a comentarios.
También negó que los asesinatos se hayan realizado "por dinero" o que Acevedo tuviese "arreglos con funerarias (...) Vivimos bien, pero somos personas de trabajo" y aseguró que "no existe nada de lo que se dijo" sobre la posibilidad de que el motor de las muertes sea el tráfico de órganos. A su vez destacó que ambos son umbandas, pero que "nada tiene que ver la religión con los asesinatos".
Yozzi dijo al diario argentino Perfil que "hay algo más detrás" y, además de apoyar a su pareja, expresó que Acevedo es "una persona normal, tranquila, responsable y estudiosa". Asimismo declaró que el pasado jueves lo visitó en la cárcel y lo encontró "ido" y "deprimido". "Se preocupa por cómo voy a mantener la casa y por la salud de su madre", afirmó.
De acuerdo a lo subrayado por Yozzi, Acevedo "pasa gran parte de su tiempo en la biblioteca de la cárcel" y hasta se ofreció "para ayudar" a sus compañeros de celda con sus estudios. "Me dice que tiene ganas de estudiar pero aún no sabe qué. Tiene alto nivel cultural y le encanta leer. En el tiempo de la visita hablamos mucho, pero hay cosas que por el momento prefiero no decir", agregó.
Yozzi contó también algunos detalles del momento en que Acevedo fue detenido. Según dijo, los policías que llegaron a su hogar "le pidieron que se subiera al patrullero", cargaron sus computadoras y se fueron. "Yo no entendía que pasaba y no podía imaginarme de qué se trataba", expresó.
"Ariel pasó la noche en la comisaría y al otro día declaró en la fiscalía. Quedó demorado y no pude hablar con él. Antes de que lo trasladaran a la penitenciaría lo vi y me explicó de qué lo acusaban, pero yo no entendía de qué me hablaba. Teníamos una vida hermosa, perfecta y de la noche a la mañana se derrumbó", aseguró.
Por la sensibilidad del tema, la nota fue cerrada a comentarios.
El País Digital"
"
Último Momento
PAYSANDÚ
Procesan a dos personas por crimen de adolescente
Un joven de 19 años fue procesado con prisión por el crimen de la adolescente Daiana Makarena Martínez en Paysandú. Se le tipificó el delito de "homicidio muy especialmente agravado".
Además, por el mismo delito se le inició proceso infraccional a un menor de 16 años.
En tanto, las otras dos personas que estaban detenidas quedaron libres, pero la investigación continúa.
Cuatro personas declararon hoy en el juzgado de Paysandú por el homicidio de la adolescente de 13 años. El cuerpo de la adolescente fue hallado el domingo , dos días después de su desaparición.
Tres personas, dos adultos y un menor de edad fueron detenidos el domingo y poco después confesaron su responsabilidad. El cuarto involucrado, que conducía una camioneta blanca que habría sido empleada para el crimen, fue ubicado posteriormente.
Pese al hermetismo con que se maneja el caso, fuentes de la investigación señalaron a EL PAÍS que los hombres habrían urdido el secuestro y posterior violación de la adolescente. Para lograrlo, habría sido fundamental el menor, que conocía a la víctima por haber sido compañeros de liceo y quien la habría "engañado" para acercarla y concretar el crimen.
La investigación debe ahora definir las responsabilidades que le competen a cada uno de los hombres y el o los delitos a tipificar. Además, deberá establecer cómo fue atraída y retenida la menor, así como el momento, el lugar y la forma en que fue asesinada.
La bolsa que aún tenía en la cabeza cuando fue hallado su cuerpo indica que la muerte se produjo por asfixia, aunque aún no está claro si la intención era matarla.
Paysandú | Sandra Kanovich
Además, por el mismo delito se le inició proceso infraccional a un menor de 16 años.
En tanto, las otras dos personas que estaban detenidas quedaron libres, pero la investigación continúa.
Cuatro personas declararon hoy en el juzgado de Paysandú por el homicidio de la adolescente de 13 años. El cuerpo de la adolescente fue hallado el domingo , dos días después de su desaparición.
Tres personas, dos adultos y un menor de edad fueron detenidos el domingo y poco después confesaron su responsabilidad. El cuarto involucrado, que conducía una camioneta blanca que habría sido empleada para el crimen, fue ubicado posteriormente.
Pese al hermetismo con que se maneja el caso, fuentes de la investigación señalaron a EL PAÍS que los hombres habrían urdido el secuestro y posterior violación de la adolescente. Para lograrlo, habría sido fundamental el menor, que conocía a la víctima por haber sido compañeros de liceo y quien la habría "engañado" para acercarla y concretar el crimen.
La investigación debe ahora definir las responsabilidades que le competen a cada uno de los hombres y el o los delitos a tipificar. Además, deberá establecer cómo fue atraída y retenida la menor, así como el momento, el lugar y la forma en que fue asesinada.
La bolsa que aún tenía en la cabeza cuando fue hallado su cuerpo indica que la muerte se produjo por asfixia, aunque aún no está claro si la intención era matarla.
Paysandú | Sandra Kanovich
El País Digital"
"Ciudades
Etiquetas: familia - adolescente - fuego - Paysandú - casas - asesinos - El Gordo - Lorenzo Geyres - dahiana - Miriam Taborda - Pablo Dalera - "
¡Ateos asesinos! ¡Violadores inmundos!
¡Pena de muerte para asesinos y violadores!
El ateísmo y la homosexualidad MATAN.
¡BASTA YA DE TANTA INSEGURIDAD!
DEMOCRACIA=MUERTE.
¡DICTADURA MILITAR YA!
"Ciudades
![]() |
¡Brujos asesinos a la hoguera! |
Incendiaron las casas de los asesinos de Dahiana
Crimen en Paysandú. Piden la remoción del comisario local
S. KANOVICH Y D. ROJAS
La ira no cesa en pueblo Geyres: algunos vecinos incendiaron las viviendas de los homicidas de Dahiana Martínez (13), violada y asesinada. En tanto, el juez del caso reveló algunos detalles del hecho y explicó por qué exculpó a otros dos hombres indagados.
"El Gordo", como es conocido el adolescente de 16 años que coparticipó en el crimen, no levantó la menor sospecha de Dahiana. Es el hermano de su compañera de clases, con la que solía caminar juntas hasta el liceo. Por eso cuando "El Gordo" la llamó con la excusa de que su hermana la esperaba para ir a clases la adolescente cruzó el portón y entró a la casa. Solo que allí no estaba su amiga, sino "El Gordo" y el otro joven, M.D.S.C. (19). Entre los dos dominaron a la víctima. Eran las 13.30 del viernes 30 de marzo, el último momento en que Dahiana fue vista con vida.
"El Gordo" fue el primero en abusar de la niña, luego lo hizo el joven mayor de edad. Luego de abusar varias veces de ella, la asfixiaron colocándole una bolsa en la cabeza. Después envolvieron cuidadosamente el cuerpo ya sin vida en una bolsa de arpillera, de las utilizadas para comercializar ración.
Luego el joven de 19 tomó la mochila y la laptop de Dahiana y las llevó hasta un basurero para quemar todas las pertenencias. El adolescente, por su parte, cargó el cuerpo envuelto en arpillera y lo condujo hasta la cañada Blanc, a unos 1.500 metros del pueblo y cerca de Quebracho, y allí abandonó el cadáver entre los pastizales.
El crimen estaba consumado y sus autores volvieron a sus vidas, como si nada hubiera ocurrido. Pasaron las horas y la alarma comenzó a ganar a la familia de la adolescente, cuando esta no regresaba a su casa.
ENOJO. "A esa familia no queremos ni verla. La gente aquí tiene intenciones de quemarles la casa por eso tuvieron que poner guardia policial", dijo ayer a El País Miriam Taborda, la tía de Dahiana. Esto se hizo realidad anoche, cuando la furia de varios vecinos no pudo ser contenida y se descargó contra las viviendas de los dos homicidas.
Miriam recordó que los padres de "El Gordo" lo defendieron cuando comenzaron a sospechar de su participación. "El padre puso las manos en el fuego por su hijo y se terminó quemando", comentó. Una de las cosas que más indigna ahora a la familia de Dahiana es que mientras duró la búsqueda de la niña, el adolescente llegó a participar de la misma.
En el pueblo Lorenzo Geyres la crispación no cesa, aun después de conocerse el procesamiento de M.D.S.C. por homicidio muy especialmente agravado y la internación de "El Gordo" con medidas de seguridad en INAU.
Los otros dos indagados por el crimen recobraron su libertad. El juez Pablo Dalera obtuvo el testimonio de cinco testigos que aseguraron que ambos estaban en sus puestos de trabajo durante el momento en que ocurrió el crimen. Los asesinos habían intentado involucrarlos con la intención de "diluir" sus culpas, según reconocieron por fin ante el magistrado.
Ambos indagados convivían con el mayor de los homicidas y trabajaban en la misma empresa forestal. De todos modos, la indignación de los familiares y allegados de Dahiana se enfoca más en la familia del menor y del joven procesado, así como también por el papel que jugó la Policía local en el esclarecimiento del hecho. De algún modo, la ira y el dolor de la familia también se concentran sobre las medidas de protección que la Policía adoptó con la vivienda de la familia del menor.
William Sena, tío de la adolescente asesinada, hizo notar a El País que había advertido la presencia de tres nuevos vehículos oficiales en el pueblo. "¿Por qué no vinieron el viernes?", se quejó Sena.
La familia de Dahiana Martínez trata de recuperarse del golpe. "Esto partió la familia al medio", dijo Sena.
Los allegados a Dahiana planea movilizarse hasta la ciudad de Paysandú para reclamar la remoción del comisario local, a quien acusan de no haber tomado cartas debidamente en la búsqueda y posterior investigación del caso.
Más allá del procesamiento de los autores del crimen, el juez Dalera no considera el caso "cerrado". Aguarda los exámenes de tejidos que ordenó al Técnico Forense para descartar a otros involucrados.
La ira no cesa en pueblo Geyres: algunos vecinos incendiaron las viviendas de los homicidas de Dahiana Martínez (13), violada y asesinada. En tanto, el juez del caso reveló algunos detalles del hecho y explicó por qué exculpó a otros dos hombres indagados.
"El Gordo", como es conocido el adolescente de 16 años que coparticipó en el crimen, no levantó la menor sospecha de Dahiana. Es el hermano de su compañera de clases, con la que solía caminar juntas hasta el liceo. Por eso cuando "El Gordo" la llamó con la excusa de que su hermana la esperaba para ir a clases la adolescente cruzó el portón y entró a la casa. Solo que allí no estaba su amiga, sino "El Gordo" y el otro joven, M.D.S.C. (19). Entre los dos dominaron a la víctima. Eran las 13.30 del viernes 30 de marzo, el último momento en que Dahiana fue vista con vida.
"El Gordo" fue el primero en abusar de la niña, luego lo hizo el joven mayor de edad. Luego de abusar varias veces de ella, la asfixiaron colocándole una bolsa en la cabeza. Después envolvieron cuidadosamente el cuerpo ya sin vida en una bolsa de arpillera, de las utilizadas para comercializar ración.
Luego el joven de 19 tomó la mochila y la laptop de Dahiana y las llevó hasta un basurero para quemar todas las pertenencias. El adolescente, por su parte, cargó el cuerpo envuelto en arpillera y lo condujo hasta la cañada Blanc, a unos 1.500 metros del pueblo y cerca de Quebracho, y allí abandonó el cadáver entre los pastizales.
El crimen estaba consumado y sus autores volvieron a sus vidas, como si nada hubiera ocurrido. Pasaron las horas y la alarma comenzó a ganar a la familia de la adolescente, cuando esta no regresaba a su casa.
ENOJO. "A esa familia no queremos ni verla. La gente aquí tiene intenciones de quemarles la casa por eso tuvieron que poner guardia policial", dijo ayer a El País Miriam Taborda, la tía de Dahiana. Esto se hizo realidad anoche, cuando la furia de varios vecinos no pudo ser contenida y se descargó contra las viviendas de los dos homicidas.
Miriam recordó que los padres de "El Gordo" lo defendieron cuando comenzaron a sospechar de su participación. "El padre puso las manos en el fuego por su hijo y se terminó quemando", comentó. Una de las cosas que más indigna ahora a la familia de Dahiana es que mientras duró la búsqueda de la niña, el adolescente llegó a participar de la misma.
En el pueblo Lorenzo Geyres la crispación no cesa, aun después de conocerse el procesamiento de M.D.S.C. por homicidio muy especialmente agravado y la internación de "El Gordo" con medidas de seguridad en INAU.
Los otros dos indagados por el crimen recobraron su libertad. El juez Pablo Dalera obtuvo el testimonio de cinco testigos que aseguraron que ambos estaban en sus puestos de trabajo durante el momento en que ocurrió el crimen. Los asesinos habían intentado involucrarlos con la intención de "diluir" sus culpas, según reconocieron por fin ante el magistrado.
Ambos indagados convivían con el mayor de los homicidas y trabajaban en la misma empresa forestal. De todos modos, la indignación de los familiares y allegados de Dahiana se enfoca más en la familia del menor y del joven procesado, así como también por el papel que jugó la Policía local en el esclarecimiento del hecho. De algún modo, la ira y el dolor de la familia también se concentran sobre las medidas de protección que la Policía adoptó con la vivienda de la familia del menor.
William Sena, tío de la adolescente asesinada, hizo notar a El País que había advertido la presencia de tres nuevos vehículos oficiales en el pueblo. "¿Por qué no vinieron el viernes?", se quejó Sena.
La familia de Dahiana Martínez trata de recuperarse del golpe. "Esto partió la familia al medio", dijo Sena.
Los allegados a Dahiana planea movilizarse hasta la ciudad de Paysandú para reclamar la remoción del comisario local, a quien acusan de no haber tomado cartas debidamente en la búsqueda y posterior investigación del caso.
Más allá del procesamiento de los autores del crimen, el juez Dalera no considera el caso "cerrado". Aguarda los exámenes de tejidos que ordenó al Técnico Forense para descartar a otros involucrados.
El País Digital

Si el Poder Judicial no actúa y ha decidido perseguir militares cristianos, ¡el pueblo cristiano ha decidido hacer Justicia por mano propia!
¡Pena de muerte para asesinos y violadores!
El ateísmo y la homosexualidad MATAN.
¡BASTA YA DE TANTA INSEGURIDAD!
DEMOCRACIA=MUERTE.
¡DICTADURA MILITAR YA!
5 comentarios:
No entiendo que tiene que ver esto con los ateos.
Yo soy ateo y no soy homosexual.
Y si fuera homosexual, tampoco tendría por que ser violador. Tengo amigos homosexuales y no creo que ninguno ande por la vida violando menores.
Es mas, que quede entre nosotros. Hay uno que empezó a noviar con un muchacho ... hasta que se enteró que el muchacho era SACERDOTE! de un pueblo cercano.
Si ponen pena de muerte para los violadores ... se quedan sin curas!!
¡Qué horrendo! Mientras tanto, el "gobierno" prefiere seguir persiguiendo cristianos.
Realmente me da asco esta democracia asesina.
Estoy totalmente de acuerdo con la pena de muerte para estos engendros del demonio. No me merecen vivir, pero antes de matarlos, hay que cortárselas y quemarles la casa, con ellos adentro.
Esos malvados infieles, no pueden tener perdón. Lo único que hace la "justicia" es ponerlos presos un par de años, y en breve ya salen, listos para continuar violando. Si por lo menos, los castraran...
DEMOCRACIA=MUERTE.
Qué desgracia eso que ha ocurrido en Paysandú. Sin palabras, hay que ejecutarlos sin contemplaciones a esos violadores desgraciados.
-------------------------------
"Camaradas: el programa sigue siendo este: COMBATIR. Para nosotros los fascistas, la vida es un combate continuo e incesante, que aceptamos con una gran desenvoltura, con un gran valor. Con la intrepidez necesaria".
Benito Mussolini.
(28/3/1926, aniversario de la fundación de los fascios)
Este hecho me indignó mucho también.
¡Es impresionante la inseguridad que hay en este país! Eso es por culpa de la irreligión y me parece perfecto un blog como este, que denuncie las inmoralidades y maldades que se cometen en nombre del ateísmo.
A mí me parece perfecto que los vecinos indignados, hagan justicia por mano propia y quemen la casa de ese violador malvado.
¡Felices Pascuas!
La violencia trae más violencia...
http://www.subrayado.com.uy/Site/News.aspx?NiD=11311
Publicar un comentario