Niños adoptados por homosexuales propensos al suicidio

Un estudio
realizado en los Estados Unidos y presentado en el simposio "Adopción
Homosexual: lo que la ciencia ha descubierto", en México, reveló que la
mayoría de los niños adoptados por "parejas" del mismo sexo
desarrollan "mayores niveles de stress," y sufren "diversos
traumas y desórdenes de conducta", incluidas "tendencias
y tentativas suicidas", en grado mucho mayor que otros niños
igualmente huérfanos o abandonados por sus padres biológicos.
Su autor, el Dr.
George A. Reckers, profesor de Neuropsiquiatría y Ciencias de Conducta de la
Universidad de Carolina del Sur, recopiló varios estudios demostrativos de que
esos niños sufren de "miedo, ansiedad, aprensión, vergüenza y
explosiones de cólera, al tratar de ocultar a sus amigos y conocidos la
homosexualidad de sus padres" (1).
"Debido a la
alta incidencia de trastornos psicológicos entre los niños que entran en el
sistema de cuidado adoptivo," aquellos "que viven con un homosexual
en una casa de adopción," son especialmente "vulnerables a los daños
psicológicos y una creciente incapacidad para adaptarse",
concluye el estudio Rekers.
Oscar Rivas,
presidente de Renacer, subrayó que "de acuerdo a la experiencia
internacional, sobre la base de diversos estudios e investigaciones, la
conclusión es que en materia de adopción, los derechos de los niños, no los de
los padres, son los que deben prevalecer."
El simposio tuvo
lugar en México después que los legisladores en la Asamblea Legislativa de la
Ciudad de México aprobó reformas que permita la adopción homosexual. El estudio
del Profesor George A. Rekers fue la base para las resoluciones del estado de
Florida que prohíbe la adopción de menores por parejas del mismo sexo.
El estudio tan sólo
confirma lo que el sentido común indica: permitir la adopción de niños por
pervertidos homosexuales equivale a destruirlos psicológicamente.
¿Qué juicio merecen
los parlamentarios y los gobernantes que dan status legal a esta abominación?
No hay comentarios:
Publicar un comentario