Desde Alerta Digital:
Grecia: Muere una niña de 12 años al ser excluida del sistema público de salud porque su madre no podía pagar los medicamentos

El martes 3 de junio, la escuela de primaria 128 de Atenas se sumió
en el luto cuando la niña de 12 años murió por un fallo cardiaco, por no
poder tomar los fármacos antiepilépticos. Su madre, Olena Nicholas no
tenía suficiente dinero para comprar el costoso tratamiento y su salud
se había ido deteriorando.
La tragedia, sin embargo, es doble pues la madre de la niña tampoco
ha podido cubrir los gastos del funeral. En la notificación de su
fallecimiento se comentó la connmoción y el enojo por una vida perdida
en el siglo XXI por epilepsia de una niña expulsada del Sistema Nacional
de Salud del país. “Es un crimen… Tres días después de la muerte de la
pequeña, nadie se ha sensibilizado ni por el eterno descanso de su
alma”.
Profesores y compañeros de clase devastados han emitido un comunicado
a través del cual tratan de recaudar fondos para la celebración del
funeral.
“Lamentamos anunciar que la estudiante de sexto grado, Anastasia
Starokoltseva murió de una parada cardiorrespiratoria”. Para conseguir
la cantidad necesaria para los gastos del funeral y entierro abrieron
una cuenta a nombre de la madre, como ayuda, aunque finalmente los
gastos funerarios se decidió que fueran cubiertos por el Comité Escolar
de Primaria de la Comunidad Municipal de Atenas.
La tragedia de una escolar fallecida, por no tener un medicamento
antiepiléptico, en Grecia se suma a otras muchas tragedias de las que
alcanza a informar la prensa. La última el 23 de Abril , cuando una
madre de dos niños pequeños, de 40 años falleció por un derrame cerebral
en la isla de Mitelene por no poder costearse su tratamiento para la
tensión alta. Un hecho que fue denunciado por Clínica de la Comunidad
Metropolitana en Helliniko.
Con el 30% de la población griega sin seguro sanitario, el goteo de
noticias de fallecidos por carecer de esta, es incesante, sin embargo el
gobierno alemán que está asesorando y dirigiendo la “reforma sanitaria
griega”, no parece tener ningún problema en reconocer su dirección y
felicitarse por los “logros obtenidos”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario