Desde Factoría21 (Original en: ANN):
Estado Islámico busca destruir el linaje ‘rubio’ de los Yazidíes.
[ANN] Mientras que la comunidad Yazidi lucha por sobrevivir en el monte Sinjar en Irak, al menos 300 mujeres han sido secuestradas por el Estado Islámico para ser violadas y embarazadas por sus extremistas, para de esta forma erradicar su antiguo linaje.

Una
chica de la minoría yazidi descansa en el cruce fronterizo entre Irak y
Siria en Fishkhabour, provincia de Dohuk tras huir de los militantes
del Estado Islámico.
La comunidad Yazidi es étnicamente aria, quien se ha mantenido aislada del resto de los pueblos que conforman Irak. La mayoría de ellos tienen el pelo rubio, ojos azules, y sólo se casan y tienen hijos con otras personas de su comunidad, lo cual ha mantenido sus características raciales de generación tras generación.
De acuerdo con los reportes, el Estado
Islámico planea matar hasta el último miembro de la comunidad Yazidi
únicamente porque siguen una antigua religión de 4 mil años que existía
mucho antes que el Islam llegara a lo que hoy es Irak. De hecho, los
extremistas se refieren a ellos como “adoradores del diablo” a causa de
sus creencias poco comunes.
Lamentablemente, el pueblo yazidi ha
quedado varado en el monte Sinjar, porque saben que si regresan a sus
hogares en Irak el Estado Islámico vendrá para ellos.
Los yazidíes ha sufrido continuas olas
de persecución, ellos declaran haber sobrevivido 72 genocidios entre,
por los gobernantes turcos otomanos de lo que es hoy Irak, por Saddam
Hussein y ahora por los extremistas del Estado Islámico, lo cual ha
reducido el número de yazidíes de millones a un aproximado de 700 mil.
Estado Islámico venden mujeres yazidíes como esclavas sexuales
Los extremistas del Estado Islámico
venden a mujeres yazidíes de la montaña de Sinjar, provincia kurda de
Irak, como esclavas para trabaja en burdeles de todo Oriente Medio, informa Press TV citando fuentes locales de la inteligencia kurda.
Testigos locales cuentan que varias
mujeres fueron obligadas a casarse con extremistas del Estado
Islámico después de que terroristas vinculados con Al Qaeda capturaran a
miles de mujeres incluidas mil 200 del norte de Irak.
Mientras tanto, el Alto Comisionado de
Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) sigue prestando ayuda a los
yazidíes que han logrado huir del cerco del Estado Islámico y que han
llegado al acampamento improvisado en la provincia Dohuk, en Kurdistán.
El Estado Islámico mantienen atrapados a unos 40 mil miembros de la
comunidad yazidí en la montaña Sinjar tras haberlos desplazado de su
aldea.
Visto en El Ministerio Con información de Daily Mail
No hay comentarios:
Publicar un comentario