Desde AciPrensa:
NASHVILLE, 22 Mar. 12 / 05:35 pm (ACI/EWTN Noticias).-
Este viernes se estrena en Estados Unidos la película "October Baby",
una producción basada en la historia real de Gianna Jessen, una
activista pro-vida que hizo suya la causa de los no nacidos tras descubrir que ella misma sobrevivió a un aborto.
"October Baby" narra el drama de una joven que a los 19 años de edad
se entera que fue adoptada tras sobrevivir a un aborto fallido y
emprende un duro camino para perdonar a su madre biológica.
En el filme, la protagonista Hanna, interpretada por la actriz Racher
Hendrix, es una joven universitaria que sufre de epilepsia, asma y
depresión. Tras realizarse análisis médicos para descubrir el origen de
sus males, descubre que fue adoptada tras el fracasado intento de
abortarla.
Tras el desconcierto y la confusión, con la ayuda de un sacerdote
católico, Hanna logra encontrar el camino para perdonar a su madre
biológica.
En la vida real, la madre de Gianna Jessen tenía siete meses y medio
de embarazo cuando decidió someterse a un aborto por inyección salina,
un agresivo procedimiento que causa la muerte del bebé por
envenenamiento y quemaduras. Gianna sobrevivió al procedimiento y fue
auxiliada por una enfermera. Su madre la entregó en adopción.
"Yo soy la persona que ella abortó. Viví en vez de morir. Mi madre
estaba en la clínica y programaron el aborto a las 9 de la mañana.
Afortunadamente para mí, el abortista no estaba en la clínica al yo
nacer a las 6 de la mañana del 6 de abril de 1977. Me apresuré. Estoy
segura que si él hubiera estado allí, yo no estaría aquí hoy, ya que su
trabajo es terminar la vida, no sostenerla. Hay quien dice que soy un
‘aborto fracasado’, el resultado de un trabajo mal hecho", afirmó Gianna
ante el Congreso de Estados Unidos cuando tenía 19 años de edad.
La hoy activista pro-vida
ha dicho que "somos más de los que la gente se podría imaginar.
Regularmente me contactan por sobrevivientes que me escucharon o me
vieron en un programa o cuando hablo, y ellos descubren que no están
solos".
"Sólo en las dos últimas semanas he sido contactada por dos
sobrevivientes más. Sospecho que ‘October Baby’ podría tener un efecto
para que otros sobrevivientes aparezcan, lo cual es emocionante".
Los productores de "October Baby" decidieron destinar el 10% de las
ganancias de la película para la fundación Cada Vida es Bella (Every
Life is Beautiful), que distribuirá a su vez el dinero entre
organizaciones que ayudan a mujeres que enfrentan crisis de embarazo,
agencias de adopción que apoyan la vida y orfanatos.
El apoyo a la causa a favor de la vida en Estados Unidos ha aumentado
considerablemente. En 1996, sólo el 33% de la población se identificaba
como pro-vida, cifra que creció hasta el 47% en el año 2011.
No hay comentarios:
Publicar un comentario