Lunes, 13 de octubre de 2014
¿Qué debemos votar los monárquicos uruguayos? ¡Vamos por la positiva!
Por Andrés Gustavo E.E.
Como es sabido y hemos anunciado, nuestro humilde Partido Monárquico de
Uruguay, al no haber obtenido la cantidad de adhesiones suficientes como
para formalizar este partido ante la Corte Electoral, nos hemos unido
al Partido Nacional, estratégicamente en estas elecciones nacionales del
2014. Lo hicimos porque es dentro de todo, el partido político más
tradicional de Uruguay, y el más cercano a la opción "católica y
monárquica", debido a la influencia del herrerismo que fue la única
ideología conservadora y de "tercera posición" en este país.
Luego está el Partido Colorado, en su vertiente bordaberrysta, ya que D.
Juan María Bordaberry fue un ferviente católico, un monárquico
carlista, pero no nos unimos con Pedro Bordaberry (y sí con Luis Lacalle
Pou), porque Pedro Bordaberry no ha demostrado seguir los ideales
pro-autocráticos de su padre, sino que, por el contrario, se ha definido
como "batllista" y el batllismo es algo que como, católicos y como
monárquicos, NO podemos aceptar bajo ningún concepto. Sí podemos aceptar
en cambio al herrerismo que defiende el Partido Nacional y fue por eso,
que nosotros apoyamos la candidatura de Luis Lacalle Pou a la
Presidencia de la República.
Sabemos que él y su Partido no tienen dentro de su programa restaurar la
Monarquía, pero sí hemos pactado con Lacalle que serían escuchadas
nuestras reinvindicaciones sociales y parte de nuestro programa sería
llevado a cabo; así será derogado el aborto, el homosexualismo, las
drogas y se bajarán los impuestos, así como la "ley" de responsabilidad
penal empresarial. Lacalle nos prometió que se dejaría de perseguir a
los empresarios nacionales, se nacionalizaría la tierra y la misma
pasaría a estancieros aristocráticos feudales de Uruguay; así poco a
poco, comenzaríamos a restablecer el respeto popular hacia los títulos
de nobleza.
Sabemos que es un tema delicado para la sociedad, pero recordemos el
atropello de la Izquierda cuando quería quitarle el título de nobleza a
la Princesa Leticia D'Aremberg; eso o se iba del país; ¡algo totalmente
discriminatorio! Me pregunto, ¿qué pasó con aquello de un "país para
todos y todas, por un país sin exclusiones"...Es como siempre el cinismo
y la hipocresía de la Izquierda malvada y rastrera. Por suerte, esa
malévola idea no prosperó y la Princesa Leticia puede seguir
tranquilamente viviendo en nuestro país, contribuyendo con las
inversiones y haciendo su trabajo empresarial tan importante para
nuestra economía.
![]() |
D. Luis Alberto Lacalle Pou Herrera Brito del Pino, un príncipe positivo. |
Ahora para entender bien este asunto, de qué debemos votar los
monárquicos (y los católicos por extensión), leamos un artículo que
utilizan los izquierdistas, y que anda revoloteando por las redes
sociales para intentar insultar a Lacalle Pou, pero que al final, lo
terminan elogiando:
Fuente: Foro V SUIS.Elogiando a Lacalle Pou.
A ver si Javier Galán y Sanguineti, se enteran que no todos somos batllistas en este país...
Jorge Lima ha añadido 2 fotos nuevas.
EL VERDADERO LACALLE POU
Javier Galán
;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;
A diferencia de las de Tabaré Vázquez, Pedro Bordaberry y Pablo Mieres, la trayectoria personal de Luis Alberto Lacalle Pou ha sido insuficientemente analizada por la prensa, situación que una investigación independiente repara con datos de fuentes fidedignas.
Gracias a ella nos encontramos con una historia de príncipes, condes y duques, una hermana princesa, el lujo cotidiano de una residencia con cancha de golf, una fiesta millonaria en Madrid y mucho más.
Es conocido que Luis Alberto Lacalle Pou Herrera Brito del Pino no es un candidato construido por su propio esfuerzo, sino el heredero de una larga dinastía de políticos pertenecientes a la clase alta uruguaya. La avenida Luis Alberto de Herrera y la calle Brito del Pino están allí para abonar su origen patricio.
Bisnieto de Luis Alberto de Herrera, fundador del Herrerismo, e hijo de Luis Alberto Lacalle -expresidente- inició su fácil carrera de diputado en la agrupación que fundó su madre, para ensanchar el capital político familiar. Así llegó al Parlamento y luego a candidato presidencial.
Fue estudiante del British School, el colegio y liceo más selecto de Montevideo, propiedad del Reino Unido, una tradición que antes cultivó su padre y ahora continúan sus hijos. Estudió en la Universidad Católica, está casado con Lorena Ponce de León, y eligió residir en el barrio privado La Tahona, el más caro de Carrasco (Dpto. de Canelones), dotado de una cancha de golf de 18 hoyos. Sus deportes preferidos son el surf y el rugby. Carrasco ha sido desde siempre el barrio de sus amores y amistades y La Barra de Maldonado escenario de sus vacaciones.
La información faltante
Sin embargo, este perfil ya netamente clasista está incompleto si no se incorporan otras informaciones que conectan al candidato y a su familia con lo más rancio de la aristocracia española y europea. Salvo La República, en su momento, ningún diario uruguayo se hizo eco de una nota publicada por La Nación de Buenos Aires, el 29 de enero de 2006, en la página 3 de su sección Turismo, bajo el título "La ruta de la realeza". En ella se informaba sobre la próxima boda de su hermana con un príncipe.
El aristocrático La Moraleja Bussiness Resort (http://www.a2photostore.com/LMBR/index.html), a pocos metros del Palacio Real en Madrid, fue en 2006 elegido por el padre de la novia para festejar la boda de Pilar Lacalle Pou con el príncipe serbio Radivoje Petrovic-Karadjordjevic.
En el sitio http://issuu.com/lunaysol.net/docs/lunaysol5_baja_/26 pueden apreciarse las fotografías de este enlace (ya disuelto), donde se destaca la participación activa en el acontecimiento de Luis Alberto Lacalle Pou, ya entonces diputado nacional, cuando le coloca a su hermana la corona de princesa (ver foto más arriba).
Entre los testigos se encontraban Ignacio de Marichalar, cuñado de la infanta Elena (hija del Rey Juan Carlos I y hermana del actual Rey Felipe VI), el duque de Alba, e Iván Espinosa de los Monteros y de Simón, próximo marqués de Valtierra. En la lista de invitados, entre otros amigos, se contaban el rey (que se excusó de concurrir) y el expresidente del gobierno español José María Aznar junto a su esposa.
Sobre la condición de los testigos, cabe decir que Ignacio de Marichalar forma parte de "una especie de aristócratas del más allá que incluye a la nobleza de sangre (reyes, condes, duques y marqueses), [y] a miembros de la nobleza política y del dinero", como lo definiera el diario El Mundo del 21 de setiembre de 2014. Así se los denomina porque pertenecen a las "100 familias españolas que tienen por herencia o han pagado el derecho a ser enterrados en templos católicos".
El duque de Alba, según Wikipedia, posee "un título nobiliario hereditario que el rey Enrique IV de Castilla otorgó, en 1472, a García Álvarez de Toledo y Carrillo de Toledo, II conde de Alba de Tormes, al convertir su condado de Alba de Tormes en un ducado. Hoy en día -y desde hace más de quinientos años- este es uno de los principales y más tradicionales títulos del Reino de España y el que le da nombre a la casa de Alba, como su propietaria del mismo, constituyendo el linaje familiar más importante de España en solera, abolengo y relevancia histórica".
Estos elementos, hasta hoy ocultos, permiten apreciar en su integridad la figura de Luis Alberto Lacalle Pou Herrera Brito del Pino y valorar si su persona es coherente con el perfil republicano que muestra en público. En especial, considerando que Uruguay es un país democrático e igualitario, histórica y constitucionalmente distanciado de la nobleza y la monarquía.
Con el artículo anterior, la Izquierda (los socialistas, anarquistas y
nihilistas) intentan insultar a Lacalle Pou, hacerle ver al pueblo de
que Lacalle es "malo", pero si uno lee detenidamente esa presunta
"denuncia social" no encontrará NI un sólo crimen, delito o falta moral
por parte de Lacalle Pou, al menos, que estén pensando que ser rico y
hermano de una princesa es algo "gravemente moral", "algo malo e
imperdonable". Infelizmente es precisamente así como piensan los
izquierdistas en general; el socialismo está basado en la envidia y su objetivo es el reparto de la miseria.
Por eso, ellos en su clasismo y en su discriminación, alegan que Lacalle
es "malo", por el mero hecho de ser rico y de pertenecer a una
tradicional familia aristocrática de uruguayos, descendiente de nadie
más ni nadie menos, que el gran Caudillo nacionalista D. Luis Alberto de
Herrera, un paladín del conservadurismo y de la denominada "tercera
posición" en Uruguay.Y, ¿qué es esa "tercera posición"? Es ni más ni
menos que la Derecha verdadera y tradicional--"rancia", en el lenguaje
tan peculiar de los socialistas y progresistas--o sea, la Derecha
nacionalista y corporativa, que está radicalmente en contra del
comunismo y radicalmente en contra del súper-capitalismo financiero
internacionalista, y que está a favor en cambio de un capitalismo
nacional, proteccionista y un sistema económico corporativo y
autárquico, donde se beneficie a todos los uruguayos, independientemente
de su condición social; en resumidas cuentas: una economía al servicio
de la sociedad uruguaya y no al revés, y un Uruguay para los orientales
(los uruguayos). Así de simple.
Nosotros creemos que esas propuestas anti-batllistas (y por ende,
anti-socialistas) sólo se encuentran expresadas en mayor medida
actualmente en el Partido Nacional; pero ojo, nosotros somos
pragmáticos, porque si por ejemplo, Pedro Bordaberry en las próximas
elecciones (del 2019) se presentara como una mejor opción para nosotros,
nosotros lo apoyaríamos a él.
Nosotros estamos a favor, de aquél que sea el "menos malo" y por
consiguiente el mejor, para la Patria. Nosotros además, siempre vamos a
preferir los partidos tradicionales que son el Nacional y el Colorado,
antes que los partidos de Izquierda; a la Izquierda NUNCA la vamos a
apoyar, la Izquierda es nuestra enemiga, porque ellos están contra la
Patria y contra la Santa Madre Iglesia. Por eso, nuestra prioridad en
las próximas elecciones, no es tanto que los candidatos monárquicos
obtengamos votos, sino que pierda el Frente Amplio; por eso en la
segunda vuelta, aún en el caso de que ganara Bordaberry, es lógico que
nos pondríamos a favor de él, aunque no creemos que eso suceda. Nosotros
siempre estaremos en contra del Frente Amplio, ya que éste es
socialista y progresista, vende-Patria y anti-Iglesia.
Lo que más nos gustaría sería que los dos partidos tradicionales se
unieran en Coalición en contra el Frente Amplio; por eso nosotros
apoyamos al Partido de la Concertación. ¡Eso es algo muy positivo! Y
nosotros somos positivos...No por nada, apoyamos a Lacalle.
Si gana el Frente Amplio, tendremos un país negativo, un país muy
destruido, más de lo que ya está, un país inferior de "tercer mundo", un
país sub-sub-desarrollado que seguirá siendo pisoteado por todo el
mundo, un país lleno de maricones progresistas y zombis drogados
marihuaneros que no sabrán ni la tabla del dos; en cambio, si el pueblo
elige a la Derecha, a Lacalle por ejemplo, tendremos un país mucho
mejor, porque se va a derogar el aborto, la marihuana, el "matrimonio"
homosexual, se van a bajar los impuestos, y al contrario de lo que
miente la Izquierda (Frente Amplio, Unidad Popular, Pit-CNT), NO se van a
recortar los programas sociales. Por el contrario, se van a ampliar y
en realidad, aplicarlos en serio, con justicia y equidad, no como hace
la Izquierda que es pura propaganda. Ellos no ayudaron a nadie, sólo a
los delincuentes (como ellos lo son), eso sí; pero en estos diez años la
pobreza aumentó y lo mismo la delincuencia. No lo decimos nosotros, lo
dicen las estadísticas. Sólo hay que ponerse a leer e investigar un
poco, y sobretodo ¡tener memoria! No olvidarse de todas las fechorías
que ha hecho la Izquierda genocida, revanchista y asesina en estos diez
años; no olvidarse cómo ellos han perseguido a los militares, como
siguen con su revanchismo y venganza, cómo son incapaces de PERDONAR (la
palabra "perdón" no se encuentra en el diccionario de la Izquierda; por
eso ellos proclaman: "ni olvido ni perdón"), cómo son incapaces de dar
vuelta la página y seguir para adelante; no, ellos viven anclados en el
pasado, ellos profesan una ideología basada en la envidia y el odio, y
sólo destilan odio y más odio contra todo lo bueno, recto y justo
(contra la Derecha, que eso es lo que significa la palabra "derecha"; al
contrario de Izquierda que significa "siniestro, malo, oscuro,
torcido").
Por eso la Izquierda ataca a la familia, que es la célula básica de la
sociedad; y así la atacan con el aborto, la marihuana, el
homosexualismo, la educación sexual, el hedonismo, el consumismo, y todo
el progresismo y marxismo cultural. Y una vez que han logrado "lavar"
(más bien ensuciar) el cerebro de los jóvenes y de las masas en general,
a través de los medios masivos de comunicación y la prensa vende-Patria
(alcahueta del sionismo, la masonería y el marxismo internacional;
pagada por ellos...Soros, Rockefeller, Rothschild, Morgan,
etcétera....), entonces ellos apelan a esa envidia, a ese odio y
resentimiento, para hipócritamente acusar a Lacalle Pou de "malo",
cuando él no hizo absolutamente nada malo. Él no robó, no mató, no
secuestró, no violó los derechos humanos; ni él, ni NINGÚN candidato de
la Derecha han cometido jamás ningún ilícito; sin embargo, no podemos
decir lo mismo de la Izquierda, porque todos sabemos lo que hicieron los
tupamaros como Mujica y Huidobro (y muchos más que hoy están en el
poder), que fueron unos asesinos y terroristas, y para colmo de males,
¡todavía lo son!, pues con el aborto, lo están demostrando...Hablan de
defender derechos humanos, ¡pero legalizan el genocidio de bebés
inocentes! Creo que eso ya es perder cualquier grado de moralidad y
escrúpulo en una persona; en verdad no nos cabe en la cabeza, cómo puede
haber gente tan cínica como los frenteamplistas.
Y qué decir de Tabaré Vázquez, un hombre que durante la Santa Dictadura
cívico-militar (el Proceso que salvó a la Patria de las garras del
comunismo internacional y del terrorismo tupamaro), nadie le hizo nada,
nadie lo persiguió; permaneció quietito y calladito la boca en las
sombras, guarecido como rata en las logias masónicas, pero cuando
regresó la pérfida democracia, Vázquez se dio totalmente vuelta (ya que
en la Dictadura se hacía el "bueno" y "patriota") y apoyó a la
Izquierda. Hoy en día, es el líder máximo e indiscutido de la Izquierda,
más aún que Mujica, que fue su títere, durante este gobierno; es claro
que Tabaré Vázquez le dio todas las órdenes a Mujica y además, Tabaré
Vázquez es un mentiroso integral que decía estar en contra del aborto,
pero ahora lo termina aceptando; decía oponerse al tabaco, pero ahora
acepta que Mujica haya legalizado la marihuana (e incluso Vázquez ha
aceptado la propuesta de Huidobro de legalizar la cocaína); y es más,
había dicho que se retiraba de la política definitivamente, ¡y aquí lo
tenemos, de candidato a la Presidencia de la República, por el Frente
Amplio!
La verdad sobre Tabaré Vázquez es que desde que asumió el poder, el 1 de
marzo de 2005, él NUNCA lo abandonó. Desde que Mujica lo sucedió en el
2010, Vázquez continuó gobernando desde las sombras, como buen masón que
es, dándole todas las directivas a Mujica y a su cúpula ministerial y a
sus senadores y diputados en las bancadas frenteamplistas; es como un
buen masón, que es y representa, parte de la "mano oculta que moldea la
historia", esa mano diabólica, que se opone a la Iglesia y a las
naciones, y que está a favor del Nuevo Orden Mundial con su
totalitarismo judeo-masón.
La democracia es el mayor FRAUDE de la historia, donde el pueblo piensa
ingenuamente ostentar el poder, pero en verdad el poder lo tienen los
judeo-masones plutócratas y usureros; antes en cambio, cuando el poder
lo tenían los reyes, ahí sí que el pueblo tenía verdaderamente el poder,
ya que si el pueblo no le gustaba los reyes (quienes gobernaban para el
pueblo, ya que eran designados por Dios), los derrocaban y punto. Eso
no solía suceder, porque la mayoría de los reyes de la historia
(principalmente los de la Europa cristiana, que es lo que defendemos en
nuestro partido) eran justos y bondadosos, ya que eran elegidos por
Dios. Ahora, cuando el pueblo se cree "soberano" y "elector", en verdad
es el demonio, quien elige de forma indirecta al presidente. Por eso es
que ganó Vázquez y luego Mujica.
A cualquier persona, con un mínimo de sentido común, no le puede caber
en la cabeza, cómo un hombre tan ignorante, vulgar, mezquino y rastrero,
un terrorista, una rata de alcantarilla de la peor ralea, como José
Mujica, pueda salir de Presidente; eso sólo se puede explicar gracias al
monopolio totalitario judeo-masón de los medios de comunicación. Es por
culpa pues, del marxismo cultural establecido y la Hegemonía Cultural
de Izquierda.
Entonces, teniendo en cuenta todo esto; ¿qué debemos votar los
monárquicos uruguayos?, y por extensión, ¿qué debemos votar todos los
católicos y conservadores uruguayos?
Analicemos un poco más, cómo está el panorama electoral; en las elecciones internas de este año los resultados fueron (fuente Wikipedia):
Resultados definitivos
Referencias:10Resultados Nacionales (Organo Deliberativo Nacional) por lemas
Partido | Votos | Porcentaje |
---|---|---|
Partido Nacional | 418.195 | 47,88% |
Frente Amplio | 301.972 | 34,57% |
Partido Colorado | 140.099 | 16,04% |
Asamblea Popular | 4.952 | 0,57% |
Partido Independiente | 4.149 | 0,48% |
Partido Ecologista Radical Intransigente | 1.596 | 0,18% |
Partido de la Concertación | 1.179 | 0,13% |
Partido de los Trabajadores | 699 | 0,08% |
Unión Para el Cambio | 320 | 0,04% |
Partido Unidos | 300 | 0,03% |
Total de votos validos | 873.461 | 100% |
Votos en blanco parciales (solo papeleta O.D.D.) | 91.343 | |
Votos totalmente en blancos | 4.798 | |
Votos anulados | 7.053 | |
Total de votos emitidos | 976.655 |
Nacionales por precandidatos
Precandidato | Votos | |
---|---|---|
Tabaré Vázquez (FA) | 247.556 | |
Luis Lacalle Pou (PN) | 227.407 | |
Jorge Larrañaga (PN) | 189.915 | |
Pedro Bordaberry (PC) | 103.142 | |
Constanza Moreira (FA) | 53.915 | |
José Amorín Batlle (PC) | 36.310 | |
Gonzalo Abella (AP) | 4.952 | |
Pablo Mieres (PI) | 4.149 | |
César Vega (PERI) | 1.596 | |
José Luis Vera (Conc) | 1.179 | |
Rafael Fernández (PT) | 699 | |
Manuel Flores Silva (PC) | 497 | |
Alfredo Oliú (PN) | 345 | |
Marcelo Fuentes (UPC) | 320 | |
Beatriz Banchero (PU) | 300 | |
Álvaro Germano (PN) | 101 | |
Votos en blanco parciales (solo papeleta O.D.D.) | 91.343 | |
Votos totalmente en blancos | 4.798 | |
Votos anulados | 7.053 | |
Total de votos emitidos | 976.655 |
De los diez partidos presentados a las internas (nosotros ya estábamos
unidos dentro del Partido Nacional), sólo siete quedaron en carrera
(fuente Wikipedia):
Frente Amplio
El Frente Amplio presentará una gran cantidad de listas al senado:- Compromiso Frenteamplista: Lista 711; en las primeras lineas integrado por Raul Sendic, Leonardo De León, Mabel Simois, Julio Calzada y Sebastián Torres.
- Movimiento de Participación Popular: Corresponde a la lista 609. Integrado por José Mujica, Lucía Topolansky, Eduardo Bonomi, Ernesto Agazzi y Luis Almagro.
- Frente Liber Seregni: Alianza encabezada por Danilo Astori,Rafael Michelini, Daniela Paissé y Oscar De Los Santos En un acuerdo político de las listas 2121 (Asamblea Uruguay), 99738 (Nuevo Espacio y Alianza Progresista) y 1312 (Banderas de Líber)
- Partido Socialista: lista 90, que presentará en los primeros lugares a Daniel Martínez, Mónica Xavier, Daisy Tourné, Álvaro García y Julio Pintos.
- Frente Unido: Formado por las listas 775005 y 959, postulando a Eduardo Brenta y Diego Cánepa.
- Democracia Avanzada: integrada por el Partido Comunista, otros grupos y frenteamplistas independientes, lista 1001, con Marcos Carambula, Juan Castillo, Susana Muñiz y Oscar Andrade en los primeros lugares.
- Casa Grande: sublema formado por las listas 1968 (PST), 642 (Movimiento de Integración Alternativo), 1642 (Magnolia), 3311 (PVP]-Alternativa-Izquierda en marcha) y el sector Ir. Es liderada por Constanza Moreira.
- Frente en Movimiento: Nuevo sector agrupado bajo la lista 764, es liderada por Nora Castro.
- Liga Federal Frenteamplista: Lista 1813800, integrado por Darío Pérez y Humberto Castro.
- De Frente: Lista 1303.
- Partido Obrero Revolucionario: Liderado por Raúl Campanella, lista 871.
- Corriente de Unidad Frenteamplista: Lista 9393.
Partido Nacional
En el Partido Nacional también habrá varias listas al Senado;- Alianza Nacional:integrada por Jorge Larrañaga, Carlos Moreira, Verónica Alonso, Sergio Botana, y Francisco Gallinal. Con la lista del Sector de Alianza Nacional en esta ocasión es la Lista 2014
- Todos: por Luis Lacalle Pou, Carlos Enciso, Graciela Bianchi, Javier García, Luis Alberto Heber, Carol Aviaga y Gustavo Penadés. Representa las listas 71, 40 y 404
- Lista 903 de Sergio Abreu
- Propuesta y Acción Nacional de Álvaro Germano bajo la lista 244
- Por la Unidad Nacional de Alem García bajo la lista 504504
- Vos más voz de Alfredo Oliú, bajo la lista 767
Partido Colorado
En el partido Colorado se supone que las listas serán:- Vamos Uruguay: bajo la lista 10 de Pedro Bordaberry, Germán Coutinho, Martha Montaner, Germán Cardoso, Ope Pasquet y Yeanneth Puñales.
- Batllistas de Ley representa la lista 15, con José Amorín Batlle a la cabeza, seguido de Tabaré Viera, el tercer lugar será ocupado por la dirigente de Cerro Largo Walkiria Olano, y luego Alberto Iglesias.
Partido Independiente
El Partido Independiente presentará dos listas al Senado;- Lista 909, encabezada por su líder Pablo Mieres seguido por Hebert Gatto.
- Lista 696, que representa al Movimiento de los Comunes.12
Unidad Popular
Unidad Popular presentará varios candidatos al Senado:- Lista 326: Movimiento 26 de Marzo
- Lista 13013: Movimiento Avanzar, intransigencia Socialista y Movimiento por la Ecología
- Lista 1969: Partido Humanista, liderado por Aníbal Terán
- Lista 3060: Movimiento en Defensa de Jubilados y Pensionistas (MODEJU)
- Lista 960: Partido Comunista Revolucionario, liderado por Carlos Sosa y Ricardo Cohen
- Lista 101114: Partido Obrero y Campesino del Uruguay (POyCU)
Partido Ecologista Radical Intransigente
Presentará una sola lista al senado; la lista 1330Partido de los Trabajadores
Presentará una sola lista al senado; la lista 1917
De esos siete partidos, sólo dos son de Derecha, y uno de ellos, el
Partido Colorado, está muy infestado por el batllismo (una ideología de
Izquierda); infelizmente incluso parte del Partido Nacional, está
invadido por la Izquierda, por culpa del wilsonismo, pero lo mayoritario
sigue siendo el herrerismo, así que en conclusión, la mejor opción para los conservadores católicos y monárquicos, es votar al candidato Luis Lacalle Pou.
Así que ¡vamos por la positiva! En octubre votamos a Lacalle Pou y contribuimos con el Partido Nacional, pero veamos lo que dicen las encuestas:
Primera vuelta en octubre
Encuesta | Fecha | FA | PN | PC | PI | Otros |
---|---|---|---|---|---|---|
Radar20 | 7 de octubre | 43.8% | 30.4% | 13% | 2.7% | Unidad Popular: 1.2%, Otros: 1%, en blanco: 3.1%, indefinidos: 4.7% |
Factum21 | 6 de octubre | 42% | 32% | 15% | 3% | Unidad Popular: 1%, PERI: 1%, en blanco: 3%, indefinidos: 3% |
Opción Consultores22 | 1 de Octubre | 41% | 34% | 11% | 4% | Otros, en blanco/anulado 5%, indefinidos: 4% |
Cifra23 | 25 de setiembre | 43% | 33% | 15% | 3% | Unidad Popular: 1%, en blanco/anulado, indefinidos: 5% |
Interconsult24 | 23 de setiembre | 41% | 30% | 14% | 3% | Unión Popular: 1%, Peri: 1%, en blanco/otros: 4%, ns/nc: 6% |
Equipos25 | 10 de setiembre | 40% | 28% | 11% | 2% | Otros: 1%, en blanco/anulado: 3%, indefinidos: 15% |
Opcion Consultores26 | 9 de setiembre | 42% | 33% | 11% | 3% | Otros, en blanco/anulado, indefinidos: 11% |
Factum27 | 9 de setiembre | 42% | 32% | 15% | 3% | Unidad Popular: 1%, PERI: 1%, en blanco: 2%, indefinidos: 4% |
Interconsult28 | 26 de agosto | 40% | 30% | 13% | 3% | Otros, en blanco/anulado, indefinidos: 14% |
Cifra29 | 20 de agosto | 41% | 32% | 15% | 4% | Otros: 1%, en blanco/anulado, indefinidos: 7% |
Opción Consultores30 | 13 de agosto | 41% | 32% | 14% | 2% | en blanco/anulado, indefinidos: 9% |
Equipos31 | 13 de agosto | 39% | 30% | 13% | 2% | Otros: 1%, en blanco/anulado: 2%, indefinidos: 13% |
Factum32 | 7 de agosto | 41% | 31% | 15% | 3% | Unidad Popular: 1%, en blanco/anulado: 2%, indefinidos: 6% |
Interconsult33 | 21 de julio | 39% | 29% | 15% | 2% | Unidad Popular: 1%, PERI: 0,5%, en blanco: 5%, indefinidos: 9% |
Equipos34 | 16 de Julio | 42% | 27% | 13% | 1% | Indefinidos: 14% Otros: 1% En blanco: 2% |
Cifra35 | 16 de Julio | 43% | 30% | 16% | 4% | Indefinidos: 6% Otros: 1% |
Factum36 | 11 de Julio | 42% | 30% | 14% | 3% | En blanco: 2%, Indefinidos: 7% Otros: 2% |
Opción Consultores37 | 10 de Junio | 40% | 30% | 14% | 3% | En blanco: 6%, Indefinidos: 6% Otros: 1% |
Cifra38 | 29 de Mayo | 43% | 32% | 18% | 2% | NS/NC/En Blanco/Otros: 5% |
Equipos39 | 28 de Mayo | 44% | 26% | 16% | 2% | NS/NC/En Blanco/Otros: 11% |
Cifra40 | Mayo | 44% | 30% | 18% | 2% | NS/NC/En Blanco/Otros: 6% |
Opción Consultores41 | Abril | 43% | 29% | 15% | 3% | En blanco: 3%, Indefinidos: 5% |
Factum42 | Abril | 43% | 27% | 15% | 4% | Unidad Popular: 1%, En blanco: 5%, Indefinidos: 5% |
Grupo Radar43 | Marzo 2014 | 36% | 24% | 14% | 3% | Unidad Popular: 1%, En blanco: 8%, No sabe o no contesta: 16% |
Interconsult44 | Febrero 2014 | 45% | 30% | 15% | 2% | En blanco: 4%, No sabe o no contesta: 4% |
Equipos Mori45 | Febrero 2014 | 44% | 26% | 14% | 3% | En blanco: 3%, No sabe o no contesta: 10% |
Equipos Mori46 | Diciembre 2013 | 44% | 25% | 14% | 2% | En blanco, anulados, indefinidos o para otros partidos: 15% |
CIFRA47 | 1-9 de junio de 2013 | 45% | 23% | 15% | 2% | En blanco, anulados, indefinidos o para otros partidos: 15% |
Factum48 | 1º trimestre de 2013 | 43% | 23% | 16% | 2% | En blanco, anulado o ninguno: 8%, Indefinidos: 8% |
Equipos Mori49 | Agosto-octubre 2012 | 41% | 23% | 15% | 2% | Otros partidos 1%, En blanco o anulado 2%, Indecisos: 16% |
CIFRA50 | Setiembre de 2012 | 36% | 21% | 17% | 2% | Indecisos: 24% |
Equipos Mori51 | Junio-agosto de 2012 | 42% | 25% | 15% | 2% | Indecisos: 13% |
Radar52 | 1-20 de junio de 2012 | 40% | 21% | 14% | 2% | Asamblea Popular: 1%, En blanco o anulado: 10%, No sabe / no contesta: 13%. |
Interconsult53 | 10-12 de marzo de 2012 | 37% | 24% | 14% | 1,4% | Asamblea Popular: 0,9%, En blanco 8%, No sabe: 13% |
CIFRA | 10-16 de febrero de 2012 | 42% | 17% | 15% | 2% | No sabe / No contesta: 24% |
Posible balotaje en noviembre
En toda la serie de encuestas de intención de voto realizadas desde el año 2012 a la fecha, ninguna ha mostrado la posibilidad de que haya una clara victoria en primera vuelta, por lo que se abre el escenario de un balotaje en noviembre. En el mes de julio de 2014 comenzaron a publicarse encuestas que hipotetizan el escenario de balotaje, mostrándose así las preferencias del electorado de cara a esa eventualidad.Encuesta | Fecha | Candidato ganador | Candidato perdedor | NS/NR/NN | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Opción Consultores 54 | 1 de octubre de 2014 | Tabaré Vázquez | 47,1% | 45,5% | Luis Alberto Lacalle Pou | 7,4% |
Interconsult55 | septiembre de 2014 | Tabaré Vázquez | 47% | 46% | Luis Alberto Lacalle Pou | 7% |
Factum56 | 26 de agosto de 2014 | Tabaré Vázquez | 50% | 48% | Luis Alberto Lacalle Pou | 2% |
Opción Consultores57 | 13 de agosto de 2014 | Tabaré Vázquez | 48% | 45% | Luis Alberto Lacalle Pou | 7% |
Interconsult58 | 6 de agosto de 2014 | Tabaré Vázquez | 46% | 44% | Luis Alberto Lacalle Pou | 10% |
Equipos Mori59 | 1 de agosto de 2014 | Tabaré Vázquez | 47% | 39% | Luis Alberto Lacalle Pou | 14% |
Factum60 | 24 de julio de 2014 | Tabaré Vázquez | 51% | 46% | Luis Alberto Lacalle Pou | 3% |
Como vemos es altamente probable que haya segunda vuelta en
noviembre, y en ese caso, ¡todos juntos!, blancos y colorados, ¡todos
los conservadores contra el Frente Amplio!
En este 2014, ¡los conservadores ganamos!, si Dios quiere.
¡VIVA CRISTO REY!
1 comentario:
Gracias por difundir el análisis de nuestro Partido.
Andrés.
Publicar un comentario