16/4/15
MÁS IMPUESTOS RIDÍCULOS: "FESTEJEN, URUGUAYOS"
► Quieren cobrar derechos de autor a comercios que tengan TV.
Una organización similar a Agadu exigirá el pago a restaurantes, bares y otros emprendimientos que difundan ficción en sus pantallas.
→ PERO EN NOVIEMBRE DEL AÑO PASADO ASTORI DIJO: "No va a haber más impuestos"
http://www.elobservador.com.uy/…/astori-34no-va-a-haber-ma…/
► Restaurantes, bares, peluquerías, clínicas y todos los comercios que tengan una pantalla de TV a la vista de los clientes tendrán que pagar por los derechos de autor de los contenidos de ficcion o documental que difunden. Eso si prospera la iniciativa de Egeda (Entidad de Gestión de los Derechos de los Productores Audiovisuales).
El fondo del reclamo se ampara en la ley 17.616 que establece que los titulares pueden reclamar por la exhibición de sus obras en lugares donde haya un fin económico.
► Los contenidos periodísticos, publicitarios o deportivos no son considerados obras pero sí las películas, documentales o telenovelas.
De acuerdo al matutino, desde el 30 de abril se enviarán cartas a las empresas que tienen televisores a la vista de sus clientes y en caso de que el responsable del local no tramite las licencias de derechos de autor se enviará un inspector.
►► Los comercios que no tengan cuantificado el público que reciben deberán pagar U$S 10 mensuales por televisor y aquellos que sí tengan cuantificado el público abonarán U$S 1 por cada persona que puede ver los contenidos audiovisuales.
Egeda tiene una lista de unos 8.000 locales en Montevideo para controlar donde están incluidos gimnasios, peluquerías, hoteles y bancos.
Hasta el momento solo había cinco clínicas en Montevideo que pagaban por los televisores que tenían en sus salas de espera.
http://www.elobservador.com.uy/…/astori-34no-va-a-haber-ma…/
► Restaurantes, bares, peluquerías, clínicas y todos los comercios que tengan una pantalla de TV a la vista de los clientes tendrán que pagar por los derechos de autor de los contenidos de ficcion o documental que difunden. Eso si prospera la iniciativa de Egeda (Entidad de Gestión de los Derechos de los Productores Audiovisuales).
El fondo del reclamo se ampara en la ley 17.616 que establece que los titulares pueden reclamar por la exhibición de sus obras en lugares donde haya un fin económico.
► Los contenidos periodísticos, publicitarios o deportivos no son considerados obras pero sí las películas, documentales o telenovelas.
De acuerdo al matutino, desde el 30 de abril se enviarán cartas a las empresas que tienen televisores a la vista de sus clientes y en caso de que el responsable del local no tramite las licencias de derechos de autor se enviará un inspector.
►► Los comercios que no tengan cuantificado el público que reciben deberán pagar U$S 10 mensuales por televisor y aquellos que sí tengan cuantificado el público abonarán U$S 1 por cada persona que puede ver los contenidos audiovisuales.
Egeda tiene una lista de unos 8.000 locales en Montevideo para controlar donde están incluidos gimnasios, peluquerías, hoteles y bancos.
Hasta el momento solo había cinco clínicas en Montevideo que pagaban por los televisores que tenían en sus salas de espera.
SOCIEDAD
Una organización similar a Agadu exigirá el pago a restaurantes,
bares y otros emprendimientos que difundan ficción en sus pantallas. SUBRAYADO.
1 comentario:
Otros impuestos absurdos ¿Y?....
Ya estamos acostumbrados....el mas absurdo de los impuestos en la historia de la humanidad, fue EL IMPUESTO A LOS SUELDOS, (O SEA PAGAR POR TENER EL PRIVILEGIO DE TRABAJAR), puesto por el "admirado" "heroe de la motosierra contra el ejercito de las tinieblas", LUIS ALBERTO LACALLE DE HERRERA , DURANTE SU GOBIERNO:
http://www.lr21.com.uy/politica/79510-el-impuesto-a-los-sueldos
los impuestos mas absurdos que pusieron ahora, son los que van a cobrar por la venta de marihuana, (impuestos por permitir que los uruguayos SE ENFERMEN).
Saludos desde punta de Rieles.
Publicar un comentario